Cómo obtener crédito para auto

Cómo obtener crédito para auto

julio 12, 2022
0 Comentarios

Obtener un auto nuevo o usado puede ser difícil si no cuentas con el dinero suficiente para pagarlo de contado, además pagar un auto de contado no te ofrece los mismo beneficios de pagar un auto a crédito.


Requisitos para crédito automotriz

Antes de decirte cual es el mejor crédito para auto ten en cuenta estos requisitos, de no contar con alguno de ellos no podrás tramitar ningún crédito para auto.

  1. Historial crediticio
  2. Antigüedad laboral
  3. Antigüedad de residencia
  4. ingresos mensuales

Debes contar con una cantidad inicial de dinero ya que todos los créditos de autos se otorgan dando de enganche un porcentaje que puede ser de 20% o más dependiendo tu capacidad de pago.

Documentos que piden al solicitar un crédito automotriz

Debes contar con estos documentos:

  • Identificación oficial vigente que confirme tu edad entre los 21 y 69 años de edad.
  • Comprobante de ingresos vigente (puede ser estados de cuenta bancarios nómina).
  • Permanencia laboral mínima de 1 año.
  • Contar con buen historial en Buró de crédito.

Solicitar un crédito para auto puede sonar fácil pero si no eliges bien puedes terminar pagando el doble por un auto durante muchos años. Lo más importante antes de elegir el mejor crédito para auto es la tasa de interés, es el porcentaje a pagar por el préstamo.


¿Qué tipo de tasa de interés me conviene?

La tasa de interés es la comisión que cobra la financiera y existen dos tipos de tasa: Tasa de interés fija y tasa de interés variable.

Tasa de interés fija

  • Un crédito con tasa de interés fija significa que el porcentaje que se estableció por el financiamiento no cambiará durante toda la vida del financiamiento.

Estas tasas suelen ser de valor alto por ejemplo desde el 12% hasta el 18%, lo importante es que se mantendrá igual durante todo el tiempo aunque sus tasas cambien para créditos nuevos.

Tasa de interés variable

  • Una tasa de interés variable quiere decir que el porcentaje a pagar por el financiamiento puede cambiar en cualquier momento.

Significa que existe la posibilidad de que cuando saques tu crédito debas pagar por ejemplo 12% de interés y al siguiente año la tasa de interés baje a un 5%, esto automáticamente te favorece por que comienzas a pagar menos.

Por otro lado si la tasa sube a un 18% el interés que tienes que pagar aumenta por lo tanto las mensualidades aumentarán también.


¿Cómo obtener la mejor tasa de interés?

Obtener la mejor tasa de interés es posible tomando en cuenta estos consejos:

  • Elabora un plan
  • Negocia
  • Atención a los detalles

Primero debes realizar un plan, si estás pensando comprar un auto nuevo primero traza un plan para conseguirlo. Revisa tu puntaje en el Buró de crédito, entre más alto sea tu puntaje más baja será la tasa de interés.

Prepárate a negociar y no dejes que te vendan un auto con tasa de interés elevada ya que tu conoces las tasas de interés razonables por lo cual es importante negociar con distintas agencias.

No pierdas de vista los detalles del contrato general al momento de aceptar el financiamiento.


Comisión por apertura de un crédito automotriz

Además de la tasa de interés toma en cuenta la comisión por apertura, esta comisión se cobra por aprobar y abrir tu línea de crédito para auto.

La comisión por apertura varía dependiendo la financiera, en ocasiones puede ser del 0% hasta el 5% lo cual quiere decir que si el préstamo suma la cantidad de 500 mil pesos tendrías que pagar $25,000 mil pesos en cuanto se te apruebe el financiamiento, este puede están incluido en tus pagos mensuales pero te afectará en tu plan.


¿Que es el CAT?

El Costo Anual Total o CAT es la cantidad que vale un préstamo este se calcula en base a factores como la tasa de interés, primas de seguros, comisiones entre otras. Estos factores se suman dando como resultado el CAT promedio anual que se te cobrará por el préstamo.

Puedes reducir el CAT anual eliminando los opcionales


¿Cuánto debo ganar al mes para comprar un auto a crédito?

Para determinar la capacidad de pago debes tener en cuenta dos puntos importantes, tus ingresos y el valor del auto.

Sigue la regla 20/4/10 que significa:

  • Paga el 20% de enganche para el financiamiento.
  • Financiamiento menor a 4 años.
  • Ahorra al menos el 10% de tus ingresos brutos.

5 autos económicos para comprar en México

Los mejores autos para DIDI

5 autos que todo UBER debe comprar

Agregar Comentario