¿Cuánto debo pagar de REFRENDO vehicular?

¿Cuánto debo pagar de REFRENDO vehicular?

julio 7, 2022
0 Comentarios

El refrendo vehicular es un costo Impuesto que hay que pagar año con año para mantener la vigencia del registro vehicular junto con las placas de tu auto.

En caso de ser vehículo nuevo debes realizar el mismo pago de refrendo, también para reemplacamiento o para mantener el derecho a conservar las placas de tu auto o moto.


¿Cómo y dónde se paga el refrendo vehicular?

El pago de refrendo se recomiendo realizar en trámite en las primeras semanas comenzando el año, esto suele ser ventajoso para algunos ciudadanos, ya que la secretaría de Finanzas pone con descuento de un 10% hasta 20% para los ciudadanos más responsables en realizar el pago de refrendo.

Puedes realizarlo de manera presencial o de manera virtual desde el portal de la Secretaría de Finanzas. Para hacer el pago en línea solo debes ingresar al portal y colocar las letras y números de tus placas, el año que deseas pagar y listo.


Diferencia entre Refrendo y Tenencia vehicular

La tenencia vehicular no es lo mismo que el refrendo, son impuestos distintos.

El refrendo es solo el impuesto por estar inscrito en la secretaría con el número de placas oficiales para poder circular en el Estado. Es un impuesto fijo que se establece año con año y no importa el modelo o el costo del vehículo.

La tenencia es el impuesto por tener un auto, la tenencia tiene valores variables y esto depende mucho del valor de tu auto y el año del mismo.


¿Cuándo pagar el refrendo?

Puedes realizar el pago durante todo el año, o incluso en años posteriores, pero ten en cuenta que esto generará cargos extras o multas por falta de pago.

Lo más recomendable es realizar el pago de refrendo vehicular las primeras semanas comenzando el año, pero, tienes hasta el mes de marzo para aplicar a los descuentos que ofrece la Secretaría de Finanzas.


¿Cuánto cuesta el refrendo 2022?

En todos los Estados del país es diferente el gravamen por refrendo vehicular. También varía dependiendo la morosidad del vehículo a refrendar, quiere decir que si presenta adeudos de refrendo en años anteriores, deberás pagar los antecedentes.

Te dejamos la siguiente tabla para que calcules un aproximado el valor de refrendo para algunos estado de la república mexicana:

Estados Costo del refrendo
Refrendo en Edo Mex$ 671.00 mxn
Refrendo en Jalisco$ 688.00 mxn
Refrendo en CDMX$ 598.00 mxn
Refrendo en Michoacán$ 926.00 mxn
Refrendo en Guanajuato$ 504.00 mxn
Refrendo en Puebla$ 530.00 mxn
Refrendo en Nuevo León$ 3,137.00 mxn
Refrendo en Yucatán$ 1,775.00 mxn
Refrendo en Guerrero$ 500.00 a $ 6,000.00 mxn
Refrendo en Morelos$ 672.15 mxn
Estados Costo del refrendo

Estos precios son tomados como base y no son oficiales, para conocer el precio actual real te recomendamos ingresar con el numero de placas a la página en línea oficial de la Entidad federativa.


En que me perjudica no pagar el refrendo

Es una obligación tributaria con los cuales puedes realizar distintos trámites asociados con tu auto.

Algunos de los trámites que puedes realizar teniendo el refrendo vehicular son:

Verificación vehicular

  • No podrás verificar tu auto en ninguna de los establecimientos autorizados y esto te podrá causar multas o el despojo de tu unidad al corralón.

Cambio de placas

  • No podrás realizar el cambio pertinente de placas vehiculares, al momento de vender tu auto, a menos que el comprador esté enterado del adeudo y decida realizarlo posterior a la compra.

Carro en corralón

  • En caso de que tránsito se lleve tu carro al corralón, no podrás retirarlo si no cuentas con el pago actual del refrendo

  • Cómo solicitar licencia de conducir en Washington

    Descubre como solicitar la licencia de conducir en el Estado de Washington siendo mexicano o indocumentado. Para presentar el trámite debes dirigirte a las oficinas del Departamento de Licencias (DOL). Requisitos para tramitar la licencia de conducir en Washington Asegurate de contar con: Ser mayor de 18 años o tenerlos cumplidos. Pruebas de identidad. Número…


  • Cómo importar autos de Estados Unidos a México | Actual 2022

    Puedes importar autos de Estados Unidos a México sin ningún problema, solo debes reunir los requisitos y seguir estos pasos. Pon atención y lee cuidadosamente todo el proceso para que puedas importar tu auto sin ningún inconveniente. Existen requisitos claves a tomar en cuenta como, dónde se fabricó el auto, realizar los pagos y otro…


  • Cómo tramitar la licencia de conducir si soy indocumentado

    Los migrantes indocumentados pueden solicitar la licencia de conducir para el Estado de Vermont la Drive Privilege Card (DPC). Esta licencia se otorga a los indocumentados o a las personas que deseen conducir por los estados permitidos que emiten la licencia. Con la licencia tienes el privilegio de conducir, la licencia no es una identificación…


Agregar Comentario